Seleccionar página

El árbol de Xonaca y la Fuente de los Muñecos son dos emblemas significativos de la colonia Xonaca. El árbol es un roble de más de cien años, símbolo de nobleza y resistencia. La fuente representa la imaginación y la leyenda de la colonia, dos atributos que conforman la grandeza del antiguo barrio de Xonaca, de la ladrillera o del cebollero. Xonaca deriva de la palabra náhuatl xonacatl, que significa «cebolla»; nombre que adopta del arroyo que bajaba desde Xonacatepec, o «cerro de las cebollas», y que fue convertido en lo que conocemos como Boulevard Xonaca. El barrio fue fundado por migrantes tlaxcaltecas y pobladores de Xonacatepec.

La iglesia barroca también es parte de su identidad vecinal. El orgullo del barrio está en sus calles empedradas y algunas fachadas históricas hoy en deterioro. Personajes ilustres han tenido sus casonas en la colonia; pintores Ilustres, músicos, compositores, poetas, maestros y artesanos.

El árbol de madera fina vigila el caminar de los vecinos. Es testigo mudo de los feligreses al templo. Sus hojas reverdecen cada año y su tronco cada vez es más ancho y añoso.

La fuente, manantial de la imaginación, da vida a leyendas en torno a su construcción. Se conserva y muestra a los visitantes, que en tranvía turístico, a pie o en el transporte público, observan una y otra vez su cantería antigua.

La unidad vecinal es crucial para preservar estos monumentos históricos. Es por ello necesaria la organización de toda la colonia. La Unidad Vecinal de Xonaca debe plasmarse en una organización de participación ciudadana.

Los huehues son también parte del carnaval y su historia. Representan la alegría de un pueblo vivo cuya convivencia debe ser sana y respetuosa de los derechos de los demás. Todos tenemos derecho a la convivencia, siempre que se respete el mismo derecho a terceros.

Todo ello es patrimonio cultural de Púebla, México y el mundo civilizado. Xonaca debe ser atendida por sus autoridades, lo merece por su fuerza histórica.

Con la organización vecinal, barrial, de la colonia, podremos cumplir con las 8 acciones por Xonaca, escritas en nuestro programa de trabajo.

¡Vecino, participa e infórmate!