Por el Nigromante
No basta con nombrar cada una de las comisiones, es necesario activarlas para que cumplan su función. La Comisión de Cultura, la de Salud y de Seguridad y Protección Vecinal, son comisiones necesarias para iniciar el despliegue del trabajo, tanto ante autoridades del ramo, como entre los vecinos interesados.
Urge que cada una se integre por lo menos con un responsable. Un ejemplo es el caso del compañero José Luís Gutiérrez, quien se ha propuesto iniciar la Comisión de Cultura con un proyecto integral que abarque:
- Cultura
- Turismo
- Educación
- Deporte
Lo acompañan en la elaboración del programa, Oskar Santellán, maestro de teatro e Itzel Analco, gestora cultural.
La Comisión de Salud es tan importante como las otras, porque deberá, a la mayor brevedad posible, presentar un programa (se sugieren 8 ó 10 cuartillas) con los fundamentos para impulsar la creación del DIF municipal en la colonia.
La tercera comisión, que ya debía estar funcionando desde hace dos meses, es la de Seguridad y Protección Vecinal en la colonia. Esta es la encargada de hacer funcionar el Módulo de Seguridad y la colocación estratégica de las 6 cámaras de vigilancia en la misma. Una cámara en el módulo, otra en el cruce del «Mercadito Xonaca», otra más frente a la iglesia de Xonaca y Casa del Obispo, otra en el callejón conocido como «Sal si puedes» en la parte posterior a la iglesia, rumbo al parque de la Universidad Tolteca (donde fue ahorcada la señora, el domingo, hace dos semanas), otra más frente a la escuela Pípila que cada periodo vacacional es robado su mobiliario y equipo y, la última, frente a la escuela Bonilla, donde han atracado y navajeado a varios estudiantes del turno vespertino.
Ahí está la propuesta de reubicación de las 6 cámaras de vigilancia (con su respectiva justificación social), apagadas desde hace 15 años, debido a la irresponsabilidad de la autoridad municipal. Las propuestas son claras. Sólo falta proponernos para participar en cualquiera de ellas. Los pretextos no valen.
No tiene ningún caso estar todos los domingos dándole vuelta a los mismos temas y tratando con vecinos que van una vez, cuestionan y no vuelven nunca. Tenemos que superar estas limitaciones organizativas con trabajo concreto bien planeado.
Urge fortalecer liderazgos, de lo contrario vendrá el aburrimiento y la desbandada vecinal mucho antes de las elecciones de mesas directivas. El trabajo directivo del comité, deberá ser la LOGÍSTICA de la organización vecinal. Es mi reflexión al respecto.
LAS COMISIONES YA VALIERON. NINGUNO DE SUS INTEGRANTES CUMPLE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS. PARECE QUE NO SOMOS ADULTOS. EL PROYECTO DE XONACA ES MUCHO MÁS AMPLIO QUE EL ESTAR SOLO EN LA «CASONA» CON CURSILLOS INDIVIDUALISTAS (AJEDREZ, TAREAS ESCOLARES). ESTÁ EL ASUNTO DEL MÓDULO DE SEGURIDAD ABANDONADO, LAS CALLES DESTRUÍDAS, LOS CALLEJONES PELIGROSOS, EL PATRULLAJE A PIE (POLICÍA DE BARRIO), LOS LAVADEROS, EL MERACDILLO XONACA DERRUIDO.
POR ELLO MUCHOS VECINOS ESTÁN ABANDONANDO EL PROYECTO, POR QUE NO SE CUMPLE CON LAS IDEAS ORIGINALES DE LOS FUNDADORES DEL CONSEJO DE UNIDAD VECINAL. CREO ES LA RAZÓN DE ELLO.SALUDOS A TODOS LOS QUE AUN ESTÁN EN LA ORGANIZACIÓN BARRIAL.
Buen día, vecino de Xonaca.
Las comisiones están destinadas a cubrir las diversas necesidades del barrio. Para ello requerimos de la participación y compromiso de todos los vecinos. Actualmente la Comisión de Cultura realiza diversas actividades en la Casa del Obispo, las cuales comprenden un cineclub, clases de ajedrez y cursos de regularización. Cada actividad tiene un objetivo claro:
– Cineclub: Despertar la conciencia ciudadana, el pensamiento crítico y la reflexión.
– Clases de ajedrez: Desarrollar el pensamiento estratégico y lógico en grupos vulnerables de la colonia, para separarlos de actividades nocivas y delincuencia.
– Cursos de regularización: Apoyar a los niños y jóvenes a mejorar su rendimiento en los centros de estudios al mismo tiempo de reorientarlos al mejor aprovechamiento de su tiempo libre.
Cabe mencionar que las actividades que usted tanto critica benefician a niñas y niños que permanecen solos durante casi todo el día, pues sus padres trabajan. En Xonaca abundan casos como estos. Las actividades que se realizan en la Casa del Obispo representan la única alternativa para que no caigan en la delincuencia y adicciones. Es decir, los niños que hoy formamos dejarán de ser los delincuentes a los que usted hace alusión con el tema de seguridad.
Como podrá observar, las comisiones requieren de mucho esfuerzo. De nada sirven las críticas sin fundamento. Lo invitamos a seguir asistiendo a las asambleas e integrarse a cualquiera de las comisiones y dirigirse con respeto hacia nuestro trabajo.
Que tenga un excelente día.
– Javier C.
AHORA SON CUATRO COMISIONES QUE DEPENDEN DEL CONSEJO VECINAL. ¿CUMPLIRAN SUS TAREAS LOS INTEGRANTES? O SERÁN INFORMALES COMO MUCHOS DE NOSOTROS.LA ESENCIA DEL CONSEJO ES LA FORMACIÓN DE «CONCIENCIA VECINAL Y COMUNITARIA», NO SOLO CIUDADANA (INDIVIDUALISTA Y EGOÍSTA). ¿DE QUE SIRVE QUE MUCHOS INTEGRANTES SOLO VAYAN LOS DOMINGOS A ESTAR SENTADOS MIRANDO LA REUNIÓN SI NO SE INVOLUCRAN EN NADA. NO APOYAN EN LAS «FAENAS», SOLO CRÍTICAN Y NUNCA OFRECEN ALTERNATIVAS VIABLES Y SU FORMA DE LLEVARLAS A CABO.
VEO EN MUCHOS DE NOSOTROS EL SINDROME DEL «CIUDADANO GORRÓN». EL QUE SOLO LLEGA A VER QUE LE TOCA, EL QUE SIEMPRE QUIERE SACAR «TAJADA» PARA SU PROVECHO.
ESA ES NUESTRA MISERABLE CULTURA QUE NOS HAN DEJADO 80 AÑOS DE PRIAN. OJALÁ PODAMOS SUPERAR ESTO.
SALUDOS AFECTUOSOS A TODOS LOS QUE NOS LEEN.