Seleccionar página

Por el Nigromante

No basta con nombrar cada una de las comisiones, es necesario activarlas para que cumplan su función. La Comisión de Cultura, la de Salud y de Seguridad y Protección Vecinal, son comisiones necesarias para iniciar el despliegue del trabajo, tanto ante autoridades del ramo, como entre los vecinos interesados.

Urge que cada una se integre por lo menos con un responsable. Un ejemplo es el caso del compañero José Luís Gutiérrez, quien se ha propuesto iniciar la Comisión de Cultura con un proyecto integral que abarque:

  • Cultura
  • Turismo
  • Educación
  • Deporte

Lo acompañan en la elaboración del programa, Oskar Santellán, maestro de teatro e Itzel Analco, gestora cultural.

La Comisión de Salud es tan importante como las otras, porque deberá, a la mayor brevedad posible, presentar un programa (se sugieren 8 ó 10 cuartillas) con los fundamentos para impulsar la creación del DIF municipal en la colonia.

La tercera comisión, que ya debía estar funcionando desde hace dos meses, es la de Seguridad y Protección Vecinal en la colonia. Esta es la encargada de hacer funcionar el Módulo de Seguridad y la colocación estratégica de las 6 cámaras de vigilancia en la misma. Una cámara en el módulo, otra en el cruce del «Mercadito Xonaca», otra más frente a la iglesia de Xonaca y Casa del Obispo, otra en el callejón conocido como «Sal si puedes» en la parte posterior a la iglesia, rumbo al parque de la Universidad Tolteca (donde fue ahorcada la señora, el domingo, hace dos semanas), otra más frente a la escuela Pípila que cada periodo vacacional es robado su mobiliario y equipo y, la última, frente a la escuela Bonilla, donde han atracado y navajeado a varios estudiantes del turno vespertino.

Ahí está la propuesta de reubicación de las 6 cámaras de vigilancia (con su respectiva justificación social), apagadas desde hace 15 años, debido a la irresponsabilidad de la autoridad municipal. Las propuestas son claras. Sólo falta proponernos para participar en cualquiera de ellas. Los pretextos no valen.

No tiene ningún caso estar todos los domingos dándole vuelta a los mismos temas y tratando con vecinos que van una vez, cuestionan y no vuelven nunca. Tenemos que superar estas limitaciones organizativas con trabajo concreto bien planeado.

Urge fortalecer liderazgos, de lo contrario vendrá el aburrimiento y la desbandada vecinal mucho antes de las elecciones de mesas directivas. El trabajo directivo del comité, deberá ser la LOGÍSTICA de la organización vecinal. Es mi reflexión al respecto.