Una propuesta comunitaria para Xonaca
Por el Nigromante
La idea de impulsar una Casa de Cultura en Xonaca implica una breve reflexión. Primero, entender la importancia de un espacio de convivencia y reflexión. No se trata de tener solo un relleno de actividades manuales o de diversión para el entretenimiento vecinal. Todo lo contrario, a nuestro juicio, la casona puede servir para promover actividades que lleven a un pensamiento crítico (de nuestro entorno social, ecológico, educativo, de violencia y cultural). Así mismo, debe ser un espacio de propuesta alternativa a la llamada “cultura oficial” que solo interesa (mercantilmente) a los grupos que ejercen una dominación sobre los ciudadanos desorganizados e indefensos.
El entorno urbano de Puebla es complejo y diverso. Por una parte se tiene un fuerte arraigo en valores tradicionales y conservadores que no quieren que nada cambie, porque se les afecta en sus intereses económicos y de poder. Por el otro, hay corrientes de pensamiento nuevo, que buscan tener espacios (físico – arquitectónicos, y de convivencia comunitaria), que ayuden a formar criterios y juicios que fortalezcan el concepto de ciudadanía activa.
Antes de hacer cualquier remedo de programación “folklorista” y distractora de los principales asuntos y temas del barrio o colonia, lo primero que a nuestro juicio se puede hacer es establecer el GRAN OBJETIVO de la Casa de Cultura. Debe quedar muy claro que no se trata solo de talleres, cursos y actividades que poco contribuyen a la armonía ciudadana y vecinal. Necesitamos formar una ciudadanía informada para que sea analítica y crítica del entorno social donde habitamos. La colonia está en completo abandono social desde hace muchos años.
Desde la página de XONACA.COM hacemos un llamado a la reflexión de este punto. Realizar el programa cultural debe entenderse como un trabajo colectivo; desde luego, los más versados en la temática deben encabezarlo. He aquí algunas propuestas:
- Talleres culturales para niños que rompan el dominio de la televisión comercial.
- Talleres para juegos creativos, de reflexión y toma de conciencia.
- Para mujeres y hombres, los necesarios de equidad de género y contra la violencia familiar.
- Para los adultos, la enseñanza crítica de la historia de la colonia, el municipio, el estado y el país.
- El cine club, con temáticas relevantes y un debate al final.
- Por supuesto la sala de exposición permanente de diversas artes, y las salas temporales.
Ante todo, mantener claro el objetivo del Programa Cultural Alternativo Vecinal como parte importante del Proyecto de Rescate y Restauración del Barrio de Xonaca.
Esta es una propuesta escrita que se comparte con todos. Esperamos pronto la suya.
SALUDOS.
SE HACE NECESARIO CONSTRUIR ENTRE TODOS, UN PROGRAMA DE CULTURA CRÍTICA Y ALTERNATIVA CON ENFOQUE VECINAL QUE ROMPA PARADIGMAS TRADICIONALES Y CONSERVADORES.
ES NECESARIO, QUE NUESTROS TALLERES Y PROGRAMAS DE TRABAJO FORMEN CONCIENCIA CRÍTICA ENTRE LOS VECINOS Y LOS PREPAREN EN LA EXIGENCIA DE SUS DERECHOS.
PAGEN SUS IMPUESTOS PERO…..EXIGAN OBRAS Y SERVICIOS DE CALIDAD. CALLES PAVIMENTADAS O EN SU CASO, ADOQUINADAS (COMO LA EMPEDRADA DE LA 20 NORTE HASTA LA 30) QUE ESTAN EN ABANDONO TOTAL.
URGE TEATRO CALLEJERO PARA EL PUEBLO. MISMO QUE PUEDE ESCENIFICARSE EN LAS ESQUINAS DE LAS CALLES CON TEMAS DE LA VIDA REAL DEL BARRIO, QUE REFLEJE SUS NECESIDADES, SUFRIMIENTOS Y ABANDONO SOCIAL. OBRAS BREVES DE 30 MINUTOS A UNA HORA, LOS VIERNES Y SABADOS A LAS 17 HRS Y, DOMINGOS A LAS 12 HORAS. HACER UN TEATRO ITINERANTE, QUE RECORRA LA COLONIA EDUCANDO CIVICAMENTE AL VECINDARIO.
LA CULTURA DEBERÁ SER CRÍTICA Y ALTERNATIVA, NO TRADICIONALISTA O CONSTUMBRISTA. CULTURA PARA LA LIBERTAD SOCIAL COMUNITARIA.
EN ESTA PERSPECTIVA, PUEDEN ORIENTARSE LAS ACTIVIDADES DE LA «CASA DE CULTURA DE XONACA». ES UNA PROPOSICIÓN FORMAL.
QUE LA PASEN BIEN…….VECINOS………….