Seleccionar página

La participación ciudadana es un derecho que nos da la Constitución Política de México. Ejercerla nos toca a cada uno de nosotros. Pagamos impuestos de todo tipo, nada nos es dado gratis y, mucho menos es un favor de los funcionarios municipales. Entender esto es clave para participar en la organización del Consejo de Unidad Vecinal en nuestra colonia.

Xonaca forma parte de los doce barrios antiguos que dieron vida a la ciudad de Puebla. Es barrio histórico reconocido por el INAH y la UNESCO. Es patrimonio histórico de la humanidad.

¿Por qué está abandonada Xonaca en obras y servicios públicos? ¿Por qué no se hacen obras de importancia en la misma?

Urge que Xonaca esté incluida en los programas municipales de restauración y conservación de sus espacios históricos y áreas de convivencia social, así como calles, iluminación y seguridad.

Necesitamos calles iluminadas, pavimentos restaurados y, sobre todo un programa de seguridad que apoye a los vecinos, sus familias y patrimonio. Por ello nos organizamos y reunimos los domingos a las 10:00 AM en el atrio de la Iglesia de la Candelaria de Xonaca.

Nadie hará por nosotros lo que que a nosotros nos compete hacer. Si no estamos organizados en un comité, consejo o mesa directiva, ninguna autoridad nos tomará en cuenta para realizar proyectos sociales, como los que proponemos en nuestra agenda de trabajo vecinal.

Hay que entender esto y actuar sin egoísmos. No dejarnos influir por rumores falsos, chismes o intentos de evitar la organización vecinal. Organizados podemos exigir lo que en derecho nos corresponde. Desorganizados nadie nos hará caso.

Esta es la idea central de nuestra organización vecinal. Participa y apóyanos con las tareas asignadas. Asiste a las asambleas vecinales e infórmate.